
Thermaldiagnosis es un nuevo proyecto de salud iniciado en el 2022, llevado a cabo en las ciudades de Barcelona y Madrid.
El objetivo principal de este proyecto innovador es determinar el PERFIL TÉRMICO DE SALUD de cada paciente.
Cada persona tiene un perfil térmico de salud que nos informa de cómo SU CUERPO está UTILIZANDO SU ENERGÍA METABÓLICA Y FISIOLÓGICA, y por lo tanto su predisposición a la salud o la enfermedad.
Poder conocer mi perfil térmico de salud y buscar la forma de mejorarlo es de valor incalculable y representa la parte más ambiciosa del proyecto.
Thermaldiagnosis es un proyecto de salud pionero en España, y para poder llevarlo a cabo, hemos incorporado una potente herramienta diagnóstica, la Termografía combinada con la Inteligencia Artificial (IA). Tecnología no disponible hasta el momento en ningún Centro Sanitario ni Hospital de Barcelona.
Si bien el uso de la Termografía ya supone un aumento de la información de lo que está sucediendo en el cuerpo, asociado con la Inteligencia Artificial posibilita una mejor comprensión de las causas que están generando la sintomatología o patología.
El uso de las nuevas tecnologías en el ámbito de la salud van a representar una auténtica revolución, y van a marcar las directrices de lo que va a ser la medicina del futuro.
La Termografía y la Inteligencia Artificial nos permiten detectar problemas en el cuerpo de una forma rápida y no invasiva, que las manos y los ojos pueden no detectar.
Podemos detectar regiones del cuerpo con dificultades o con riesgo de lesión o patología incluso antes de existir sintomatología. Esta característica le da una función preventiva que le otorga gran valor.
La Radiografía, Ecografía, Resonancia Magnética Nuclear (RMN)...etc dan información del estado anatómico de los tejidos. La Termografía asociada a la Inteligencia Artificial dan información del estado fisiológico Y METABÓLICO de los tejidos.
En muchas ocasiones la Radiografía, TAC, RMN dan resultados normales, a pesar de sufrir sintomatología. Sin embargo, la Termografía y la Inteligencia Artificial pueden detectar cambios de temperatura en una región del cuerpo, indicando que estos tejidos están sufriendo una alteración de la fisiología o de su metabolismo.
Nos permite saber cuál es el tejido afectado en una región del cuerpo, a nivel músculo-esquelético, arterial o venoso y neurológico. Y además nos aporta gran información del estado metabólico y orgánico del paciente.
En definitiva es una gran ayuda para el diagnóstico y para tomar mejores decisiones terapéuticas.
La Termografía y la Inteligencia Artificial nos permiten estudiar la distribución de la temperatura de los tejidos de todo el cuerpo, es decir la distribución de la energía del organismo. Función metabólica clave para el correcto funcionamiento del organismo, en relación a su capacidad de mantenerse en unos rangos óptimos de salud, y más importante todavía y a veces olvidada, en relación a su capacidad de reparación.
Así pues, la Termografía y la Inteligencia Artificial no sólo nos aportan un beneficio en la mejora del diagnóstico, sino también una forma rápida de realizar un chequeo preventivo del estado de salud de nuestro organismo.

BENEFICIOS DE UN ESTUDIO TERMOGRÁFICO COMBINADO CON IA:
-Estudio del Perfil Térmico de Salud: PTS del Sistema Nervioso Central (SNC), PTS Metabólico, PTS Sistémico Hipotérmico, PTS Hipertérmico inflamatorio..etc
-Análisis de los patrones térmicos patológicos de los tejidos
-Apoyo al diagnóstico clínico
-Prevención de lesiones deportivas y mejorar el rendimiento a través del análisis de la carga interna fisiológica y metabólica
-Chequeo de salud preventivo